martes, 19 de marzo de 2013

FELIZ DÍA DEL PADRE.

Hoy 19 de marzo ¡Felicidades a todos los papás! y en especial al mío.

 En la clase hemos preparado unas tarjetas de felicitación, mediante papiroflexia, para regalar a los papás, abuelos, titos...cada alumno o alumna a la persona que ha querido.


Así han quedado las tarjetas de felicitación.





 Por detrás el mensaje de felicitación.








Felicidades a todos los papás y en especial a mi padre, por apoyarme y creer en mí, por enseñarme, acompañarme, confiar en mí, valorarme, quererme...por ser quién soy y cómo soy. Papá te quiero.

Llévatelo si eres papá, tienes o conoces a un papá.



Según mi experiencia, un buen padre, es mi padre:


1. Expresa su amor y sentimiento.

           "Los niños aprenden de sus padres y así como tú lo trates a él, él te tratará a ti y a los demás".

  • Una palabra en el momento justo  o una simple sonrisa o un gesto.
  • Dile que lo quieres y que te sientes feliz y orgulloso de ser su papá.
  • Abrázalo y bésalo. Acéptalo y ámalo sin  condiciones.
  • Hazle saber lo especial que es con todas sus características y que por todas ellas lo amas. Dile lo importante que es para ti.

2.  Da seguridad a tu hijo. 

       Si tiene miedo durante una tormenta o  una pesadilla, una situación traumática, una preocupación puntual... dale seguridad. Protégelo entre tus brazos, confórtalo. Que sienta que tú estás para él siempre que te necesite.

3. Dedica tiempo a tu hijo. 

       "Se ha comprobado que la mala conducta de los niños se debe a la falta de atención, así que dedícale tiempo"

  • Pasa tiempo con tu hijo. Juega con él, léele un cuento, sal a pasear ...
  • Cuida a tu hijo y ayuda en labores de la casa.
  • Escucha a tu hijo. Dedica tiempo solo de escucha atenta y mirando a sus ojos, contesta de forma sencilla sus curiosidades.

3. Trata bien a tu hijo. 

       Cuida el lenguaje, respétale como persona. Tú eres uno de los seres más importantes en su vida.

  • Evita criticar a tu hijo cuando tiene un comportamiento no adecuado. Explica a tu hijo por qué ese comportamiento es inadecuado o peligroso y cómo debe actuar.
  • Nunca humilles a tu hijo y menos públicamente.
  • No golpees a tu hijo. Golpeando a tu hijo no logras nada más que te tenga miedo.
  • Eres un modelo para tu hijo. Tu hijo aprende más de las acciones que de las palabras.
  • No lo compares. Valóralo. Tu hijo tiene sus propias habilidades y capacidades. Disfruta las diferencias de su hijo y  enséñale que está bien ser único, diferente y tener su propia personalidad.

4. Permite a tu hijo tomar sus propias decisiones. 

       No tomes todas las decisiones por tu hijo. Aunque tu hijo sea pequeño puede tomar sus propias decisiones; claro que al principio podrá decidir entre opciones muy limitadas, pero así irá formando su capacidad de decisión.

Tu hijo irá aprendiendo que las decisiones tienen consecuencias, a veces buenas y a veces malas.

  • Explica las opciones y las consecuencias de cada opción y acepta su decisión.

5. Ten expectativas realistas. 

          No se puede ser un padre perfecto, pero sí un buen padre. Fíjate expectativas realistas tanto para ti como para tu hijo.


Recuerda ningún hijo o hija quiere  a un padre perfecto,
 solo quiere y necesita a su padre. 

Materiales en album picasa. 

lunes, 18 de marzo de 2013

BROCHE SEMANAL...

Esta semana llevare en mi babi...


Un nazareno.

Con motivo de la próxima festividad y para recordar al alumnado que solo nos queda está semana para terminar el segundo trimestre e irnos de vacaciones, no hay nada más significativo, que un nazareno.


lunes, 11 de marzo de 2013

BROCHE SEMANAL...

Esta semana llevaré en mi babi...


Es un lobo.

Quiero hacerle un homenaje a Féliz Rodríguez de la Fuente, nuestro alumnado no lo conoce, pero creo que es una persona muy importante que no se debería olvidar. Este 14 de marzo, hace 33 años que nos dejó.


Félix Samuel Rodríguez de la Fuente, como curiosidad nació y murió el mismo día, con 52 años. (Poza de la Sal, provincia de Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix Rodríguez de la Fuente, fue un famoso naturalista y divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra (1974-1980). Licenciado en medicina por la Universidad de Valladolid y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años.

Ha sido muy curiosa la respuesta que ha dado el alumnado, cuando han visto el broche:
- Es un lobo.
- Los lobos aullan.
- Están en peligro de extinción...

Ninguno conocía a Félix, solo un alumno dice que su padre cuando ven los documentales de animales se lo ha dicho alguna vez.     

sábado, 9 de marzo de 2013

NUEVO BLOG...

El  1 de diciembre de 2012, nació otro de mis blog, este se llama "Por nuestros mayores", en él comparto las experiencias de Nicol, materiales, ideas... todo relacionado con las personas mayores.



Conócelo, te puede ser de útil, pues las entradas están relacionadas con la estimulación cognitiva: memoria, percepción, lenguaje, atención, lectoescritura, praxias, orientación, cálculo... juegos, actividades, enlaces web, bibliografías...

viernes, 8 de marzo de 2013

8 DE MARZO : DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

Durante toda la semana hemos estado trabajando la efeméride, que hoy se  celebra.
Hemos realizado varias actividades cada alumnado a su nivel.

1. Con  el alumnado más pequeño, elaboración de un cartel, con tapones y cañitas de plástico.
 

2. Mi alumnado ha creado: Tarjetas de felicitación para las mujeres importantes de sus vidas.











 3. Redacción de una mujer importante de su vida.





En el blog de Coeducando, coeducamos puedes encontrar mas actividades, fotos..

¡Felicidades a todas las mujeres!

Y en especial a todas la mujeres que han formado y forman parte de mi vida.
Mi madre: por quererme como ella solo sabe hacerlo, por ayudarme y enseñarme, por ser quién soy, mi hermana por todo lo compartido: risas, momentos buenos, emocionantes..., a mis maestras: mi seño Ángela, mi seño Pepa, mi maestra María Blanco, Tenti, Inmaculada, Amparo, Amada, Antonia… A todas las mujeres que han intervenido en mi aprendizaje académico: Lola, Mª José, Mercedes, Encarni…
A mis amigas: Mili, Ceci, Yoli, Mari, Inmaculada…
Y a todas las compañeras con las que he compartido mi carrera profesional, sois muchas, pero tu sabes que me refiero a tí.
Lleváte estas flores para tí.

jueves, 7 de marzo de 2013

PUBLICACIÓN EN REVISTA INFANTIL...

Quiero compartir con todos mis seguidores, seguidoras y con las personas que nos visitan, otra nueva publicación, en la revista Maestra Infantil, de marzo, número 111.
 " Juego didáctico..."

Portada de la revista.


Póster.
 Con depresores o palitos de madera de los helados y con el material listo para usar, tu alumnado puede aprender colores, nombre de los colores... y realizar varias actividades.

Espero que te sea útil, cuando la uses puedes dejar tu opinión.
 

martes, 5 de marzo de 2013

EL CALENDARIO... MES DE MARZO.

Hoy hemos despedido al mes de febrero, el segundo mes del año y le hemos dado la bienvenida al tercer mes del año.


Ya estamos en marzo, que se representa en la "fecha corta", con el 03.

Hemos estado viendo los días importantes, las efemérides, los cumpleaños del alumnado...



Entre las efemérides encontramos:
- el 8: Día Internacional de la Mujer.
- el 19: Día del padre.
- el 20: comienzo de la primavera.
- el 21: Día de la poeía.
- el 28: viernes santo y último día para las vacaciones de Semana Santa, finaliza el segundo trimestre.

Recordamos que seguimos en invierno y  calculamos cuánto falta para que llegue la primavera.

lunes, 4 de marzo de 2013

BROCHE SEMANAL...

Esta semana llevaré en mi babi...


Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer Trabajadora.
Lo iremos trabajando a lo largo de toda la semana.